Connect with us

Leyendas del Boxeo

Spence: La espina que punza a Crawford

Published

on

Spence: La espina que punza a Crawford.

Spence: La espina que punza a Crawford.


JESUS COVA.-

La trabajada y a la par que rotunda victoria de Terence “Bud” Crawford en 10 rounds sobre el tenaz retador que fue Sawn “Showtime” Porter -su 5ª defensa de la faja welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y su 9° KO al hilo-el sábado pasado en el Michelob Ultra Arena del Hotel&Casino Mandalay Bay de Las Vegas, abrió la puerta para una eventual contienda del ganador contra  Errol Spence jr,  titular del Consejo Mundial (CMB) y de la Federación Internacional (FIB).  

Luego de ese resultado, que deja de lado a Porter, Crawford y Spence jr., son ahora, sin sombra de duda, los dos mejores púgiles de  la división, una de las más atractivas del boxeo a lo largo del tiempo, sobre todo durante los años ’80 en los que actuaron astros como Ray “Sugar”Leonard, Thomas Hearns, Roberto “Mano e´ Piedra” Durán, José “Pipino” Cuevas y Wilfredo “El Radar” Benítez, entre otros, cuyos nombres y peleas siguen en el recuerdo de los aficionados de la época.

Una lucha encarnizada 

Crawford y Porter, como se esperaba de ellos, protagonizaron una encarnizada pugna de constantes alternativas en la que el ex doble campeón no cejó de atacar y forzó a  Crawford a dar lo mejor de sí en los 10 rounds que duró.

Con la pelea ligeramente inclinada hacia el zurdo Crawford—lo teníamos en ventaja 87-85 con 7 rounds ganados y uno en duda—, quien sacó partido a su mayor alcance de 188 centímetros por 177 del rival. Cuando entraron al  10° un explosivo upper de izquierda del monarca, seguido de una combinación de 2 golpes más desplomaron al aspirante, quien aunque aturdido se puso de pie.

Pero el campeón nuevamente lo atacó y con duras derechas e izquierdas lo volvió a tumbar. Aunque SP valientemente se irguió de nuevo, atontado pero dispuesto a continuar, desde la esquina su papá y entrenador, Kenny Porter, pidió al árbitro Celestino Ruiz que parará la pelea en una sensata decisión que evitó males mayores al derrotado. Oficialmente la pelea terminó al minuto y veintiún segundos del décimo.

Con el triunfo Crawford colocó su récord en 13 años de actividad, en 38-0-0, 29 nocauts, en tanto que Porter, también con 13 años en el ring y quien anunció su retiro al final del evento, visto in situ por más de 11 mil aficionados, quedó con 31-4 (1)-1, 17 nocauts.


DE INTERÉS: 


Aun no habían terminado de bajar del ring los dos peladores cuando empezaron a sonar a tambor batiente los comentarios acerca de la posibilidad y necesidad de un encuentro entre el peleador de 34 años de Omaha, Nebraska, y el titular CMB-FIB, Spence jr., de 31, con 21 KO en 27, sin tablas, tenido por los expertos como la punzante espina en el horizonte de Crawford.


Spence: La espina que punza a Crawford.


A ver de cuál cuero salen más correas…

 Antes de su pasada victoria Crawford había derrotado en 9 asaltos al australiano Jeff Horn para ganar el fajín y luego de defenderlo contra José Benavidez jr –quien estaba invicto en 18– superó en 6 a Amir Khan en abril de hace dos años, al lituano Egidijus Kavaliuskas en 9 y al británico Kell Brook en 4 tramos en noviembre pasado, por KOT4. Los otros cuatro anteriores rivales de TC también cayeron antes de la campana final.

Fue antes, entre 2014-17,  campeón indiscutido del superligero, o welter junior (140 libras), simultáneamente, en las versiones AMB, CMB, OMB y la FIB, títulos que abandonó para pasar al welter, 66,678 kilos o 147 libras. Forma parte de un grupo de solo 6 peleadores en la historia que han dominado al mismo tiempo los 4 cinturones de las más importantes organizaciones (AMB, CMB, FIB, OMB) que controlan el boxeo mundialmente. Los otros son Bernard Hopkins (mediano), Jermain Taylor (mediano), Oleksandr Usyk (crucero), Josh Taylor (superligero) y Saúl “Canelo” Álvarez (supermediano).Los dos últimos siguen en sus tronos.

Si el preanunciado y esperado encuentro Crawford vs.Spence finalmente se acuerda entre las partes lo más seguro es que sea bajo la promoción de la empresa inglesa Matchroom de Barry Hearn y de su hijo Eddie o bien de la Premier Boxing Champions (PBC) del estadounidense Al Haymon, posiblemente en el primer trimestre de 2022.


Spence: La espina que punza a Crawford.


Sería un apetecible plato para la afición, que ansía saber de cuál cuero salen más correas, como acostumbran decir los mexicanos amantes de la disciplina.

No está demás proseguir, para  terminar, con una rápida semblanza de Errol Spence jr, nacido en Long Island, NY y apodado The Truth (La Verdad). Está imbatido en 27 peleas con 21 nocauts, 8 de ellos en el primer asalto.

En amateur ganó  consecutivamente 3 títulos nacionales y asistió a los JO de Londres-2012, en los que venció al brasileño Myke Carvalho (16-10) y al hindú Vikas Krishan (16-13) antes de caer por puntos (16-11) ante el ruso Andrei Zamakov en cuartos de final.

Un protegido de Floyd Mayweather, debutó profesionalmente el 9 de noviembre de 2012 con un nocaut sobre el boricua Jonathan García en tres tramos  y acumulaba 22 triunfos al hilo, 18 antes del límite, cuando el 26 de junio de 2017 enfrentó al inglés Kell Brook, dueño de la corona FIB de las 147 libras y lo liquidó en 11 luego de derribarlo en el 10° y último.

En la primera defensa en octubre-2018  tumbó en el 5°a Lamon Paterson y 2 rounds más tarde lo noqueó técnicamente. Luego despachó al mexicano Carlos Ocampo (estaba invicto en 22 con 13 por KO), en el primero; al mexicano-estadounidense Mikey García por decisión unánime en marzo de 2019 y a Shawn Porter, campeón CMB, y lo destronó a los puntos, estrechamente, el 28 de septiembre de 2019 y se quedó con las 2 fajas (FIB-CMB) que aún posee.

Poco después de aquella victoria, ES se estrelló en su Ferrari en Dallas, Texas, en un aparatoso accidente en el que salvó la vida por puro milagro. Luego de más de un año inactivo, retornó a la acción en una pelea por los cetros frente al peligroso aspirante Danny García. Existía expectativa por ver de nuevo en el ring al neoyorquino hijo de  jamaicanos (o jamaiquinos), quien se mostró totalmente recuperado y se impuso al californiano por una amplia decisión.

Fue después programado para medirse en agosto al legendario Manny Pacquiao por la faja welter AMB de este, pero un desgarro en la retina del ojo izquierdo lo dejó fuera de la cartelera.

En su momento Pacquiao dijo de ES que era “mejor que Mayweather”, contra quien el tagalo perdió hace 6 años en combate promocionado como “La Pelea del Siglo” que no resultó tal sobre el ring. El lugar de Spence jr.  lo ocupó el cubano Yordenis Ugás, ganador a los puntos en la que fue la última pelea en la  larga carrera de 16 años del filipino, único púgil en la historia que ha reinado en ocho categorías diferentes y que, inmerso en el mundo de la política, buscará en mayo del año entrante  la presidencia de su país, del que es senador.

(Punzar:  1. Clavar algo con punta en algún sitio. 2. Molestar o provocar a una persona hasta enfadarla)

Más deportes: http://entornointeligente.com/category/deportes 


Spence: La espina que punza a Crawford.