Connect with us

Published

on

Ken Norton: Dureza y tenacidad de un grande del boxeo.


Michael Carbert / The Fight City.com


Aunque puede ser un poco exagerado clasificar a Ken Norton como un «boxeador con mala suerte», es difícil no hacerlo cuando uno considera los giros de su fatídica carrera. Sin duda, el término no debería aplicarse a un boxeador cuyo historial cuenta con una victoria sobre el gran Muhammad Ali.

Y aunque no es buena suerte competir por el título mundial al mismo tiempo que Ali y George Foreman, Norton no fue el único peso pesado de gran talento que se enfrentó a esa desalentadora perspectiva.

Perdería ante los dos grandes de todos los tiempos y años después confesó que el veredicto de los jueces a favor de Ali en su tercer combate en 1976 le rompió el corazón y que nunca volvió a ser el mismo.

Pero si eso fue así, reunió algo de dureza y tenacidad de época para su emocionante guerra de quince asaltos con «El Asesino de Easton», Larry Holmes, aunque, de nuevo, este combate histórico, uno de los grandes de todos los tiempos donnybrooks, es también emblemático de la condición de duro de Norton.

En primer lugar, situemos el escenario. Después de que Ali perdiera ante el retador Leon Spinks en 1978, en una de las mayores sorpresas del deporte, «The Greatest» exigió la revancha.

El Consejo Mundial de Boxeo se opuso, señalando el hecho de que sus reglas prohibían las revanchas inmediatas en tales circunstancias (una «regla» que ignoraban cuando les convenía, es decir, Leonard contra Duran II), y que Norton debía recibir la siguiente oportunidad por el título, ya que había derrotado a Jimmy Young en un combate de «eliminación».


Ken Norton: Dureza y tenacidad de un grande del boxeo.


Y así, cuando se firmaron los contratos para Ali-Spinks II, la organización despojó a Spinks de su brillante cinturón y se lo pasó a Norton. Pero fue tal la dureza de la suerte de Norton que luego ordenaron a su nuevo titular que se defendiera inmediatamente contra Holmes, un boxeador que en los años venideros demostraría estar entre los mejores pesos pesados que jamás se habían puesto los guantes.

Ken Norton: Dureza y tenacidad de un grande del boxeo

Ali-Spinks, la pelea que le dio el título a Norton.


La sorprendente derrota de Ali ante Leon Spinks dio a Norton el cinturón del título mundial.


Pero en ese momento, pocos sabían qué hacer con el retador de 28 años de Easton, Pennsylvania. Nadie ponía en duda su talento, pero algunos dudaban de sus agallas, una ironía tan grande como la que se puede encontrar en el boxeo, teniendo en cuenta las duras pruebas a las que se enfrentó Larry en los años siguientes.

Dos cosas minaron la reputación de Holmes. Una fue su derrota en las pruebas olímpicas de 1972 ante Duane Bobick, por la que se le tachó injustamente de «desertor».

En segundo lugar, su trabajo como sparring para Joe Frazier, Earnie Shavers y Ali, ya que, en general, los sparrings a tiempo completo rara vez se distinguen en la élite.

Pero sólo unos meses antes, Holmes había boxeado de forma brillante en la televisión nacional, con una victoria en doce asaltos sobre el peligroso Shavers. Así, mientras los cínicos dudaban del corazón de Holmes, todos estaban de acuerdo en que se había ganado su oportunidad contra Norton.


OTRAS CRÓNICAS DE NUESTRO SALÓN DE LA FAMA:


Ken Norton: Dureza y tenacidad de un grande del boxeo.


Norton vs Holmes

Celebrado en el Ceasars Palace de Las Vegas y retransmitido por la cadena ABC, con el inimitable Howard Cosell en los comentarios, Holmes contra Norton fue de hecho un enfrentamiento entre los dos mejores boxeadores de peso pesado del planeta en aquel momento, aunque pocos se dieran cuenta de ello. Tras perder con Spinks, «The Greatest» estaba claramente acabado, mientras que Foreman, Frazier y Jerry Quarry se habían retirado recientemente.

Pocos tomaban en serio a «Neon Leon», y tanto Ron Lyle como Jimmy Young habían sufrido derrotas ante, respectivamente, Ali, Foreman, Norton o Shavers. 

Con las victorias sobre Young y Quarry, y su controvertida derrota ante Ali todavía fresca en la mente de la gente, Norton merecía ser considerado el mejor peso pesado del mundo, mientras que Holmes, con su impresionante victoria sobre Shavers, estaba justo detrás de él.

Pero aunque la mayoría de la gente en aquel momento no apreciaba del todo lo excepcional que era este enfrentamiento, cuando la fascinante lucha terminó, todos los que la vieron supieron que habían sido testigos de uno de los grandes combates de la historia de los pesos pesados.

Parte de lo que alimentó la intensidad del combate fue una auténtica animosidad entre los combatientes. Norton podía ser arrogante y eso irritaba a Holmes. Los dos se enzarzaron en un duelo de empujones en un acto publicitario previo al combate, en el que Larry se burló y Ken calificó a su antagonista de «cabeza de alfiler».

Durante las instrucciones del árbitro en el centro del ring, un enfurecido Holmes intentó intimidar con una mirada furiosa, pero un distante Norton le ignoró.

Desde el principio, Holmes imprimió un ritmo rápido y, tras un primer asalto inestable, en el que ambos recibieron duros golpes, se acomodó a su ritmo, manteniendo a Norton al final de su potente jab de izquierda y siguiendo con la derecha recta.

Ken Norton: Dureza y tenacidad de un grande del boxeo

Norton-Holmes, una batalla histórica.

Norton acechaba, moviéndose hacia arriba y hacia abajo mientras avanzaba, pero no lograba cortar eficazmente el anillo y fallaba con frecuencia. En el tercero trató de establecer su propio jab, pero eso sólo creó más aperturas para explotar al retador más agudo y en el cuarto Holmes se aprovechó, anotando con una serie de combinaciones viciosas.

Sin embargo, al minuto del quinto Norton conectó un potente contragolpe de derecha, un presagio de lo que estaba por venir.

Holmes respondió con su propia derecha dura y, mientras el público se ponía en pie, los dos hombres grandes comenzaron a intercambiar golpes fuertes en serio antes de que Larry se subiera a su bicicleta y superara a Norton durante el resto del asalto.

Tras cinco asaltos, el campeón iba muy por detrás en puntos, pero antes de que sonara la campana del sexto se dirigió a su entrenador y le dijo: «Ahora me toca a mí».

Norton comenzó a derribar a Larry, aplicando una intensa presión y lanzando pesados ganchos de izquierda. Entonces, justo cuando Holmes empezó a anticiparse al gancho, Norton lo cambió y conectó dos contundentes derechas.

Holmes boxeó muy bien en el séptimo asalto, pero cerca del final del mismo el implacable Norton, que estaba tapando muchos de los jabs de Larry con su guante derecho, sorprendió a «The Easton Assassin» con golpes malvados con ambas manos y una serie de jabs contundentes.

Un duro derechazo al cuerpo hizo que el aspirante se retirara en plena campana.

Norton había tomado la iniciativa. Con Holmes visiblemente cansado, el campeón tomó el relevo en el octavo, superando al jabber y haciéndole pagar caro cada vez que intentaba tomarse un respiro de dar vueltas constantemente por el ring.

Sangrando por un corte dentro de la boca, Holmes pareció desvanecerse mientras Norton le perseguía con furia y el aspirante recibió dos advertencias del árbitro por sujetar. Cerca del final del asalto, un Holmes cansado se dirigió a las cuerdas, donde los púgiles se batieron, Norton aterrizando con sólidos derechos y ganchos de izquierda al cuerpo.

En el noveno y el décimo, los dos hombres grandes se enfrentaron en términos bastante parejos, aunque Norton conectó los golpes más fuertes. Y en el undécimo golpeó a Holmes, atrapando a su cansado y sangrante contrincante más de una vez para descargar artillería pesada, ganchos y cruces al cuerpo y a la cabeza.

En el duodécimo, Holmes se vio de nuevo obligado a luchar cuerpo a cuerpo y fue el campeón quien sacó la mejor parte, ya que el combate se había convertido en una auténtica pelea, una guerra de desgaste. Ambos estaban cansados, ambos estaban heridos, y el marcador estaba prácticamente igualado cuando los valientes guerreros se enfrentaron a los tres asaltos finales.

Holmes necesitaba alterar el curso de la pelea y en el decimotercer asalto lo hizo. No requirió nada nuevo desde el punto de vista táctico; el aspirante (que, increíblemente, estaba cuidando de un bíceps izquierdo parcialmente desgarrado que había sufrido seis días antes) devolvió algo de fuerza al jab y las aperturas para la derecha siguieron.


Norton, uno de los mejores de su tiempo, es el único campeón mundial de peso pesado en la historia del boxeo que nunca ha ganó una pelea de campeonato. 


Ken Norton: Dureza y tenacidad de un grande del boxeo.


El impulso cambió cuando un Norton más lento parecía ahora vulnerable y Larry le golpeó repetidamente, haciéndole tambalearse con un contragolpe de derecha al minuto del asalto y luego, por primera vez, amenazando con forzar una parada mientras golpeaba a Ken con una serie de golpes al ras.

El público rugió cuando Holmes descargó ambos puños y, al sonar la campana, Norton regresó a su rincón con las piernas inestables.

Holmes parecía estar ahora al mando y no cabía duda de que disfrutaba de una ventaja decisiva en las tarjetas de puntuación. Pero, increíblemente, el siguiente asalto trajo más dramatismo y emoción para el público y los millones de personas que lo veían por televisión en directo, ya que Norton, en constante persecución, recuperó la ventaja por pura fuerza de voluntad.

Hacia el final del asalto, atrapó a su rival en una esquina neutral y se lanzó al ataque, asestando un gran golpe tras otro.

El escenario estaba preparado para un final monumental. Aunque se podía argumentar una ligera ventaja de puntos para el retador, también estaba claro que la contienda estaba muy reñida y que los últimos tres minutos podían decidir las cosas de una manera u otra. Ambos guerreros lo sabían y sacaron hasta el último vestigio de energía para intentar ganar.

El decimoquinto asalto de esta gran guerra de los pesos pesados se recordará siempre como uno de los finales más emocionantes de la historia del boxeo.

Norton golpeó primero, aterrizando con la derecha y haciendo retroceder a Holmes, el retador aparentemente agotado, incapaz de hacer otra cosa que luchar de mala gana. Frente a frente, los guerreros se pusieron de pie, turnándose para asestar golpes contundentes mientras el público enloquecía.

Norton parecía tener una ventaja cuando envió el protector bucal de Larry fuera del ring, pero entonces, a falta de treinta segundos, Holmes, demostrando el tipo de corazón que algunos pensaban que no tenía, reunió la energía para una carga final y tomó abruptamente el control, haciendo tambalearse a Norton con la cruz de derecha y luego haciéndole tambalearse con un enorme uppercut.

Pero Norton no dejó de devolver el golpe y la campana final encontró a ambos valientes guerreros lanzando y recibiendo fuertes golpes.

Las puntuaciones de los jueces fueron, como no podía ser de otra manera, muy ajustadas, separando a cada uno de los púgiles por un solo punto, y mientras uno de ellos dio por ganador a Norton, los otros dos se decantaron por el retador.

Larry Holmes, en una guerra extenuante y agotadora que, décadas más tarde, consideraría sin dudarlo la más dura de su carrera, había ganado el título mundial del CMB.

Las puntuaciones de los jueces fueron, como no podía ser de otra manera, muy ajustadas, separando a cada uno de los púgiles por un solo punto, y mientras uno de ellos dio por ganador a Norton, los otros dos se decantaron por el retador.


Ken Norton: Dureza y tenacidad de un grande del boxeo.


Ken Norton: Dureza y tenacidad de un grande del boxeo

La derecha de Norton estalla en la mandíbula de Holmes.

Larry Holmes, en una guerra extenuante y agotadora que, décadas más tarde, consideraría sin vacilar la más dura de su carrera, había ganado el título mundial del CMB en uno de los enfrentamientos de pesos pesados más emocionantes y reñidos de toda la historia del pugilismo.

Y una vez más, Ken Norton, después de una actuación realmente valiente, se encontró en el lado perdedor de una decisión extremadamente ajustada. Pero esto no le convierte en un peso pesado con mala suerte.


Ken Norton: Dureza y tenacidad de un grande del boxeo.


Más deportes: http://entornointeligente.com/category/deportes