Connect with us

Published

on

Crece la fiebre del FitBoxing en España.


Los españoles vuelven a ponerse los guantes de boxeo. Un siglo después del nacimiento de su Federación Española (FEB), este deporte vuelve a vivir una fiebre de practicantes que, eso sí, no tiene nada que ver con el apogeo que se registró en las décadas de los 70 y 80.

España era entonces una prolífica cantera de boxeadores que hicieron carrera: desde Baltasar Berenguer Sangchili a Pedro Carrasco, pasando por Perico Fernández, Javier Castillejo o Jorge Mata, entre otros, lograron proclamarse campeones del mundo en distintas modalidades.

Medio siglo más tarde, el boxeo se ha reinventado: ya no pone el foco en los combates ni en las competiciones. Ni tan siquiera en el ring.


NOTICIAS: 


Esa concepción histórica del boxeo ya no protagoniza el primer plano de una disciplina que ha abrazado a la práctica popular.


Ahora, no se nutre de las apuestas ni de los espectadores que acuden a ver los combates, sino de la satisfacción de usuarios que, con independencia del sexo, la edad y la condición física, acuden a centros especializados a golpear sacos para cuidar su salud al ritmo de coreografías ensayadas al detalle.

Es un negocio que ya mueve alrededor de 40 millones de euros en España a través de más de 180 locales de entrenamiento. 

Más que una moda, el fitboxing ya es una realidad. Llegó a España hace prácticamente una década, en 2014, de la mano de Brooklyn Fitboxing, a la que poco después han seguido otras cadenas especializadas: desde Fightland a Morales Box, pasando por GObox y Gloves Fit & Box.

Entre las cinco suman en la actualidad 185 estudios de tamaño reducido en los que dan servicio a más de 60.000 abonados en España.


Crece la fiebre del FitBoxing en España.


Más deportes: http://entornointeligente.com/category/deportes