Connect with us

Published

on

LUCAS KETELLE / ProBox TV.


Vemos cosas como Punch Stats o incluso la muy reputada empresa CompuBox que se utilizan para ayudar a las retransmisiones televisivas, dándonos más detalles hasta una aproximación de lo que está sucediendo en el ring, pero ¿por qué no se utilizan más que en una retransmisión?

En el deporte profesional, a menudo las carreras de los miembros del Salón de la Fama se definen en función de las estadísticas y los galardones. Una cierta cantidad de puntos combinada con la victoria en un campeonato mundial equivale a una carrera excelsa, pero en el boxeo, es un título mundial o la ruina.

No sólo no se sabe quién lanzó más golpes en una carrera, sino que una búsqueda en Google arroja aguas aún más turbias. Tal vez por eso el boxeo es el deporte por excelencia: es subjetivo por naturaleza, pero se basa en la fe.


Te pueden decir que los números dicen una cosa, pero puedes ver otra, y en el boxeo a menudo la prueba visual es más fuerte de lo que te dicen los números.


A diferencia de alguien que se está recuperando o rehabilitando de una lesión o adicción, el gran miedo es uno… uno en ese caso sería empezar de nuevo, pero para un boxeador, es simplemente un golpe que puede cambiarlo todo.

Se puede hablar de ecuaciones y modelos de probabilidad, pero no importa cómo se formen, no se puede tener en cuenta la voluntad, el corazón y el deseo.

A menudo, las estadísticas se crean para dar seguridad a los inseguros y han modificado nuestra forma de ver un deporte como el béisbol. Por ejemplo, el porcentaje de bateo, que se basa en una fórmula que dice que no todas las carreras son iguales.


La fórmula dice que un hit es un punto, un doble es dos puntos, un triple tres puntos y un home run cuatro puntos. Así, un gran bateador puede no ser un gran bateador según esta métrica.


El golf ha visto cómo la probabilidad entraba en juego al enfrentarse a los campos más difíciles del mundo e incluso ha enseñado a la gente los mejores métodos para jugar determinados hoyos basándose en investigaciones previas y en el rendimiento individual.

Sin embargo, el boxeo sigue siendo uno de los más primitivos. Mientras CompuBox hace un trabajo increíble en lo que hacen, todavía tenemos que ver las estadísticas de combinación en el nivel de la NBA, como un porcentaje efectivo de tiros de campo, y aunque un más / menos de uso es ofrecido por CompuBox, se siente como si estuviéramos aprendiendo ahora cómo cuantificar la dulce ciencia.

¿Es también una cuestión de que no se puede pelear en números?

Así que, a medida que nos adentramos en un mundo más orientado al consumidor, en el que la IA, el crowdsourcing y la audiencia se convertirán en la norma y no en la excepción, tal vez sea un buen momento para preguntarse: ¿cuándo debería el boxeo utilizar más las estadísticas y los números para pintar el panorama de lo que está ocurriendo?

¿Por qué debería utilizarse?

A menudo nos quejamos del arbitraje en el boxeo. Ofrecer a los jueces cifras en tiempo real, como los porcentajes de golpes potentes asestados y el total de golpes, podría ayudarles a obtener un resultado más favorable y justo si se trata de una pelea reñida.


Ser juez de boxeo es en gran medida un arte, y disponer de datos cuantitativos en tiempo real podría ayudar a difuminar algunas de las zonas grises en los cielos nublados.


El boxeo debe cambiar de paradigmas para evolucionar

Jueces del boxeo aficionados muchas veces cuestionados por sus decisiones.

Desde el punto de vista de los medios de comunicación, ayuda en el resumen, ya que muestra el nivel de dominio o la naturaleza competitiva del combate de forma estadística.

Aunque algunas estadísticas pueden ayudar a pintar el cuadro, es difícil creer que se pueda llegar a una hoja de estadísticas de golpes y obtener el cuadro completo de una pelea, ya que a menudo se necesita una narración para obtener la historia completa.


El boxeo debe cambiar de paradigmas para evolucionar.


Sin embargo, innovaciones como las métricas avanzadas, como los récords de boxeadores contra antiguos campeones del mundo, los récords de boxeadores en su ciudad natal o incluso los totales de golpes en combates en su ciudad natal frente a combates en un lugar neutral o incluso en un terreno hostil parecen útiles, pero puede que no lleguen hasta la próxima década.

A menudo las estadísticas ayudan a añadir otro nivel de emoción desde el punto de vista del aficionado, pero dado el limitado beneficio económico del boxeo en comparación con otros deportes, habrá que crear un algoritmo para otro deporte que se traslade al boxeo para que podamos obtener este tipo de estadísticas dadas las limitaciones económicas.


El boxeo debe cambiar de paradigmas para evolucionar.


El boxeo debe cambiar de paradigmas para evolucionar

Estadisticas de una decisión polémicas: Pacquiao vs Horn.


Una idea que podría conducir a la innovación es la de un sensor alrededor o dentro del guante que se basaría en información estadística en tiempo real con diferentes tipos de categorías que se rellenarían en tiempo real con los datos.

Pero, ¿sería intrusivo el sensor o cambiaría el resultado de una pelea? Como equipo de la MMA, la PFL ha incorporado muchas estadísticas «en tiempo real» a su producción, lo que la ha diferenciado de su competidora la UFC.

En resumen, aunque todavía no podamos obtener datos sobre la cantidad de golpes que un boxeador asesta de media a un zurdo, nos estamos acercando a ese punto y, a medida que llegue ese día, se producirá la integración de los datos en la comunidad del boxeo.


NOTICIAS: Amanda Serrano de nuevo hace historia


El boxeo debe cambiar de paradigmas para evolucionar.


¿Por qué no debería utilizarse?

¿Debemos permitir que un combate quede en manos de un operador de un sistema de estadísticas de golpes? Si alguien no consigue registrar una valoración adecuada o justa en una pelea aburrida o algo aburrida, se podría incluir a un juez para que puntuase basándose en los números que considerase significativos.

Como una mala decisión podría tener ahora una salida fácil para un juez – miré las estadísticas de la pelea, y así fue como la puntué.

Además, podrían producirse muchos errores. Por ejemplo, los quince mejores boxeadores con pocos rivales de talla mundial podrían tener una puntuación muy superior a la de los mejores boxeadores del mundo en determinadas categorías si no se tienen en cuenta factores como la «fuerza del calendario».


El boxeo es un deporte social. Los gimnasios son casi como una iglesia para muchos y un grupo social para otros.


Aunque las estadísticas estarían bien, la gente del boxeo, desde los entrenadores hasta los aficionados e incluso los periodistas, no van a mirar las estadísticas a menos que parezcan impactantes. Esto significa que el trabajo de mantener estas estadísticas sería uno de los trabajos más ingratos del deporte, ya que se convertirían en un arma a conveniencia, y se ignorarían más a menudo.

A pesar de intentar cuantificar un combate que es subjetivo y «guiado por las sensaciones», quizá el boxeo sea más arte que ciencia.

Cuanto más intentamos entenderlo a través de los números, más nos perdemos. ¿Intentar introducir datos en el deporte del boxeo podría resultar una forma de buscar avances en un deporte que está justo delante de ti, más que oculto por patrones?


El boxeo debe cambiar de paradigmas para evolucionar.


Más deportes: http://entornointeligente.com/category/deportes