Connect with us

Published

on

Pambelé regresa a Venezuela para ser homenajeado.


Jairo Cuba / Editor de Boxeoplus.com


El primer campeón mundial de boxeo colombiano Antonio Cervantes “Kid Pambelé” será objeto de un merecido homenaje en Venezuela a cargo de la Embajada de su país y de la Universidad Bicentaria de Aragua (UBA) el próximo 16 de febrero en su sede de Maracay.

En rueda de prensa el embajador  de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo y Otto Medina en representación del rector de la UBA Basilio Sanchez Aranguren hicieron el anuncio oficial de este metrecido reconocimiento a Pambelé, hecho sin precedentes en el país.

A Pambelé se otorgará la distinción de Profesor Honorario Deportivo de la UBA por su brillante trayectoria que lo ubica entre los mejores superligeros de la historia.

El pugilista se formó en Venezuela de la mano del entrenador Melquiades «Tabaquito» Sanz.

El embajador Rengifo declaró a Boxeoplus.com que ha quedado gratamente sorprendido por la repercusion que ha tenido este merecido homenaje a Pambelé

«Normalmente nos acostumbramos a llevarle flores a nuestros héroes en la tumba y no en vida. Pambelé merece este y muchos homenajes. Se trata de un persona de origen humilde que encontró la gloria de la mano de los venezolanos», dijo el diplomático.

Destacó que a este homenaje se han vinculado instituciones publicas y privadas en un esfuerzo conjunto entre la embajada, cancillería colombiana, la ministra del deporte Astrid Viviana Rodriguez, la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), entre otras.

Pambelé llego a Venezuela en 1967 y se presentó en el Nuevo Circo de Caracas perdiendo por decisión ante Nestor Rojas, volvió a Colombia e hizo otras peleas en distintas plazas hasta que es contactado para a que sirviera de sparring-partner para los peleadores de la empresa Ramacor de Ramiro Machado.

El entrenador Melquiades Sanz inmediatamente avizoró que el orgullo de San Basilio de Palenque era un diamante sin pulir y fue llevado a Los Angeles junto a los hermanos Alfredo, Cruz Marcano y Antonio Gomez.

En Los Angeles debutó venciendo por nocaut al Rodolfo Gonzalez, un peleador mexicano de mucho nivel y reciedumbre. De ahí en adelante comenzó a hilvanar una brillante carrera que lo convirtió en el uno de los mejores superligeros de la historia.

Pambelé tuvo su primera oportunidad titular el 11 de diciembre de 1971 ante Nicolino Loche en Buenos Aires, perdiendo por decisión unánime ante “El Intocable”.


El 28 de octubre de 1972, alcanza la gloria destronando en el gimnasio Nuevo Panama al monarca canaleño Alfonso “peppermint” Frazer a quien noqueo en el décimo round. 


«Este histórico triunfo representó un hito en el pugilismo colombiano que de esta forma consiguió su primer título mundial del boxeo», escribió el periodista Estewill Quesada. Ver: Pambelé: 50 años de una hazaña histórica

Pambelé realizó veintiún combates de título mundial, 18 de ellas en defensa de su titulo.

Pambelé regresa a Venezuela para ser homenajeado

Pambelé en sus días de gloria.

Fue campeón de las 140 libras  durante casi ocho años (lo retuvo hasta 1976, lo recuperó en 1977 y lo perdió definitivamente en 1980. Es miembro del Salón de la Fama del boxeo. Su record es de 67-12-1, 37KOs.


Pambelé regresa a Venezuela para ser homenajeado.


Más deportes: http://entornointeligente.com/category/deportes