El 21 de agosto de 2021, el cubano Yordenis Ugás logró un hecho importante para su record personal y una sorpresa: sacar a Manny Pacquiao del boxeo en medio de una gran expectativa luego de su impactante victoria sobre Keith Thurman, oportunidad que tendrá este sábado William Scull, casi en las mismas condiciones con Canelo Álvarez.
En aquel momento se pensó que Pacquiao, a los 40 años aun tenía gasolina en el tanque para vencer a Ugás, luego de esa actuación ante Thurman.
La lógica decía que un hombre mas joven estaba en mejor disposición que un hombre de 40, pero el sentimiento, el morbo era otro y Pacquiao era el favorito para salir de nuevo triunfante.
Al final se impuso la lógica y Pacquiao no tuvo otra opción que irse a sus cuarteles de invierno y ahora inexplicablemente está haciendo planes para enfrentar a Mario Barrios.
Ahora le toca el turno a otro cubano, William Scull (23-0, 9KOs), monarca supermediano de la FIB por consideraciones que no viene al caso analizar y que son del dominio publico.
Con todo en contra, después de una desastrosa labor ante ante Vladimir Shishkin para ganar el titulo que dejo vacante Canelo por negarse a enfrentarlo, todo indica que la sorpresa es mínima.
Es cierto que Canelo ya no está en su mejor momento, pero también es cierto que Scull está a nivel de sus mas recientes rivales, Jaime Munguia y Edgar Berlanga, a quienes el mexicano venció sin problemas.
Veremos si Scull saca la casta de la escuela cubana y exige a Canelo lo suficiente para comprometerlo.
A fin de cuentas ya en 34 años y con un extenso record de 62-2-2, 39KOs no es descabellado pensar que en cualquier momento el nivel de Canelo estara por debajo de lo que exhibió recientemente ante Munguia y Berlanga.
No es lo mas probable, pero el físico a veces pasa factura y no se sabe cuándo.
Este factor sorpresa en el aire le da cierta expectativa a esta pelea donde la lluvia de dolares en el denominador común y la pregunta queda en el aire: ¿Será capaz Scull de emular a Ugas?