Leyendas del Boxeo

Inoue tiene las herramientas completas para el mejor libra por libra

Published

on

Inoue tiene las herramientas completas para el mejor libra por libra

Inoue tiene las herramientas completas para el mejor libra por libra.


Eric Raskin


Sin lugar a dudas, fue mi favorito de todos los que algún invitado haya tenido en los cinco años de historia del “HBO Boxing Podcast”. Mi copresentador Kieran Mulvaney y yo estábamos en la fila de prensa del MGM Grand en Las Vegas para una cartelera de pago por evento, conversando con el único e inigualable Roy Jones, y surgió el tema de las listas libra por libra.

Román “Chocolatito” González había estado recientemente en la cima de algunos rankings, y Roy no lo aceptaba:

¿¡Cómo van a poner a Chocolatito número uno libra por libra!? ¡¿Cómo?! ¡No tiene todas las herramientas!

Así, nació la frase de dos palabras que ahora considero sinónimo de Roy Jones.

—¡Libra por libra significa tener la caja de herramientas completa! —continuó—. Me encanta Chocolatito, me encanta su estilo, tiene el estilo de Alexis Argüello dominado. Pero el estilo de Argüello es el estilo de Argüello. No es un estilo con todas las herramientas. ¿Me entiendes? ¡No puedes ser libra por libra si no tienes la caja completa! ¡Así que dejen de poner a cualquiera en esa lista si no tiene todas las herramientas!

Roy no había terminado. Tras hablar de un boxeador que, según él, no tenía la caja completa, decidió equilibrar mencionando a los que sí:

Si vas a evaluar libra por libra: Terence Crawford, caja completa. Andre Ward, caja completa. Vasiliy Lomachenko… ¡caja con cosas extra! ¡Caja con aditivos!

Volviendo a González, Jones dijo:

—Él solo puede pelear de una manera. No puedes ponerlo como libra por libra.

El apasionado discurso de Jones me vino a la mente esta semana mientras reflexionaba sobre el nocaut de Naoya Inoue en el octavo asalto contra Ramón Cárdenas, luego de haberse levantado de la lona, en la pelea que cerró un intenso fin de semana boxístico el domingo por la noche.

Esa guerra tiene posibilidades de ser nombrada “Pelea del Año”, y si lo es, sería la segunda vez que “El Monstruo” gana una pelea que recibe esa distinción.

No estoy aquí para declarar si Inoue tiene o no todas las herramientas o si es el rey actual libra por libra. Pero la conversación sobre la “caja completa” ilumina cómo ciertos estilos de boxeo tienden a dominar las listas libra por libra más que otros, y un artista del nocaut, orientado a la ofensiva y generador de peleas del año como Inoue es una rareza en esas alturas.


CONTENIDO RELACIONADO: ¡Mostruoso! Naoya liquida a Cárdenas en el octavo


Inoue tiene las herramientas completas para el mejor libra por libra.


Hay 13 boxeadores que han ocupado el primer lugar en la lista libra por libra de The Ring entre 2000 y 2025. Algunos estuvieron brevemente; otros, durante años. Algunos fueron indiscutibles; otros, muy debatidos. Aquí están, en orden alfabético:

  • Saúl “Canelo” Álvarez
  • Terence Crawford
  • Gennady Golovkin
  • Román “Chocolatito” González
  • Bernard Hopkins
  • Naoya Inoue
  • Roy Jones
  • Vasiliy Lomachenko
  • Floyd Mayweather
  • Shane Mosley
  • Manny Pacquiao
  • Oleksandr Usyk
  • Andre Ward

Inoue no es el único peleador emocionante de esa lista. Tampoco el único capaz de protagonizar una “Pelea del Año”.

Pero está demostrando estar en el extremo más intenso de ese espectro. Los libra por libra que también son guerreros de acción auténticos son una rareza, e Inoue podría ser el más espectacular y popular que haya llegado a la cima en este siglo.

Tachamos algunos nombres de la lista: Hopkins, Lomachenko, Mayweather, Ward, Crawford y el mismísimo Sr. Caja de Herramientas Completa, Roy Jones, llegaron a donde llegaron en gran parte por priorizar la defensa. Casi nunca decidían recibir un golpe para dar uno. Ninguno protagonizó la pelea del año, y varios nunca estuvieron cerca de una que fuera considerada.


Inoue tiene las herramientas completas para el mejor libra por libra.


Parte de esto se debe a la diferencia de talento entre estos reyes libra por libra y la mayoría de sus oponentes. Si tienes todas las herramientas y las usas bien, muchas veces ganarás sin drama (al menos en tu mejor momento).

Se suponía que Jones sería llevado al límite por James Toney, Mayweather por Pacquiao, Crawford por Errol Spence, y Hopkins por Félix Trinidad. Ninguno fue realmente exigido.

Hay excepciones, claro (Lomachenko vs. Haney y Teófimo, Ward vs. Kovalev), pero nunca llegaron a nivel de pelea del año. Son boxeadores sublimes que, en su mejor forma, no podían ser arrastrados a una guerra.

Álvarez, Mosley y Usyk tienen estilos más amigables para el público (aunque Canelo últimamente no tanto), y aunque probablemente califican como de “caja completa” (quizás con alguna duda sobre Mosley), también protagonizaron combates memorables.


Algunos consideraron Álvarez-Golovkin II como la mejor pelea de 2018. Lo mismo para Usyk-Fury I en 2024. Y la primera pelea de Mosley con De La Hoya fue tan buena como esas, pero compitió contra Morales-Barrera I y Trinidad-Vargas por el título de “Pelea del Año”.

 


Inoue tiene las herramientas completas para el mejor libra por libra.


En cualquier caso, Álvarez, Mosley y Usyk pueden describirse como boxeadores-agresores, dispuestos a recibir un golpe duro de vez en cuando, pero sin abandonar la defensa solo para entretener.

Eso deja cuatro nombres en disputa por el título del campeón libra por libra más emocionante de los 2000: Golovkin, González (ya sabemos lo que pensaba Jones), Pacquiao e Inoue.

Voy a tomarme la libertad de quitar a “GGG” de la lista porque nunca lo tuve como número uno. ¿Top 3 por años? Sí. Pero no estuve de acuerdo cuando The Ring lo puso brevemente arriba, y sería arbitrario incluirlo pero no a Trinidad, Márquez o Kovalev, quienes también fueron segundos y tal vez primeros en otras listas.

Para mí, Inoue forma parte de un trío con Pacquiao y González, debatiéndose por ser el peleador que mejor ha combinado habilidades libra por libra con emociones cuerpo a cuerpo.

No pretendo coronar a uno. Solo maravillarme de lo raro que es que un peleador que ha sido derribado (como Inoue en dos de sus últimas cuatro peleas) y que se para a intercambiar golpes contra oponentes peligrosos (como lo hizo después de ser derribado por Cárdenas) también sea considerado un rey libra por libra.

En los 90, entre Chávez y Whitaker no había duda de quién era el ídolo popular. Pero, tras 12 rounds entre ellos, tampoco había duda de quién era mejor libra por libra (dejando de lado el fallo ridículo).

Y quizás si Inoue subiera todo lo posible para encontrar a su Whitaker en Shakur Stevenson, también perdería ese estatus.

Pero ahora mismo, Inoue ofrece una combinación rarísima. Quizás le falta una herramienta —la que evita recibir ganchos de izquierda limpios—, pero es tan espectacular con las que tiene, que igual está en la conversación.

Tiene 32 años y 13 como profesional, y aunque la guerra contra Cárdenas fue emocionante, también sugiere que su tiempo en la cima podría estar terminando.

Lo cierto es que ser protagonista de peleas del año y ser libra por libra no es una combinación sostenible. No son mutuamente excluyentes, claramente. Pero por lo general, son los boxeadores puros, los que se preservan, quienes lideran los rankings; y los guerreros de sangre y agallas, quienes lideran nuestros corazones.

Inoue compite por el primer lugar en ambos.

No sé si tiene la caja de herramientas completa. Pero sin duda ofrece la experiencia completa al aficionado.


Inoue tiene las herramientas completas para el mejor libra por libra.


Mas deportes: http://entornointeligente.com/category/deportes