Canelo y Inoue fueron los protagonistas del fin de semana.
JESUS COVA.
El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y el japonés Naoya Inoue, campeones mundiales unificados en supermediano I(168 libras o 76,200) y supergallo (122 o 55,3 ks), séptimo y segundo respectivamente en el listado Top Ten de la revista especializada de boxeo The Ring, además de ser 2 de los más reputados púgiles de la actualidad, refrendaron sus coronas en dos de las tres carteleras que engalanaron al boxeo mundial entre el viernes y el domingo de la semana pasada en los escenarios de Riad (o Riyadh), Las Vegas y New York.
Álvarez, de 34 años de los cuales 20 los ha vivido entre las cuerdas y que subió con récord de 62-2-2,39 nocauts y como dueño de los cetros AMB, CMB y OMB, bajó del cuadrilátero también con la faja de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) que ostentaba el hasta entonces invicto cubano William “El Intocable” Scull, dos años menor, ganador en sus 22 peleas previas, con 9 KO, aunque sin ningún nombre llamativo entre sus víctimas.
La pelea, tediosa hasta el aburrimiento, finalizó con una amplia victoria del jalisciense con tarjetas de 115-113, 116-112 y un desproporcionado 119-109, entregadas por los jueces Pablo González (España), Ron McNail (EE.UU.) y Danrax Tapdasan (Flipinas).
Desde el primer campanazo fue evidente que el campeón FIB tenía como único objetivo y estrategia el evitar ser noqueado. Por ello solo en contados pasajes de la pelea hizo intentos por intercambiar golpes con Álvarez y ofrecer una exhibición que dejara complacidos a los asistentes.
En beneficio de “Canelo” hay que decir, para hacerle justicia, que en verdad procuró en todo el trayecto darle emoción al combate, aunque su empeño se esfumó ante la evidente estrategia de huida del peleador oriundo de Matanzas.
Reiteramos que fue un combate monótono, decepcionante para los aficionados y con justificada razón acremente tratado luego por los medios escritos y audiovisuales, si bien debemos insistir en que Álvarez puso lo mejor de sí en su vano empeño por cambiar el ritmo de la contienda, que ni siquiera merece el calificativo de tal y que se montó en el lujoso escenario The Venue Season de Riad, capital de Arabia Saudita, bajo la promoción del jeque Turki Alalshikh, Autoridad General del Entretenimiento del país árabe, además de consejero real, y de quien se ha dicho tiene bajo contrato al mexicano para una serie de 4 combates por una suma que presumiblemente no será menor de $400 millones.
Canelo y Inoue fueron los protagonistas del fin de semana.
Vale agregar que de acuerdo con lo que se conoció hace unos pocos días, la próxima pelea de “Canelo” será el 9 de septiembre venidero en el Allegian Stadium de Las Vegas, Nevada, contra el invicto Terence “Bud” Crawford (41-0-0, 31 nocauts), nacido en Omaha, Nebraska, de 37 años de edad, exrey welter y actual campeón superwelter (154 libras o 69,9 kilos) de la decana Asociación Mundial de Boxeo, en una pelea que estará bajo la promoción de la UFC (Ultimate Fighting Championship) de las Artes Marciales, presidida por Dana White, que hará su debut como empresa de boxeo.
Desde ya, la pelea ha despertado un justificado y comprensible interés para los aficionados, puesto que en ella estarán en acción dos de los mejores boxeadores del momento actual de la disciplina.
Canelo y Inoue fueron los protagonistas del fin de semana.
RELACIONADO: ¡Mostruoso! Naoya liquida a Cárdenas en el octavo
Inoue y Romero también protagonistas
Unas muy cortas líneas, para no atosigarlos, referidas a las otras dos interesantes batallas libradas la pasada semana, una en la T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada, la otra en Times Square, Nueva York, la primera con el cuádruple monarca supergallo (AMB,CMB,OMB,FIB), el sensacional Naoya “El Monstruo” Inoue, para cientos de miles aficionados repartidos por el mundo el mejor peleador del momento en la actualidad, invicto en 30 actuaciones con 27 nocauts propinados, quien se midió al texano Ramón ”Dinamita”Cárdenas en choque en el que estuvieron en discusión las 4 coronas del nipón en los 55,300 kilogramos.
En el otro combate interesante de la semana, cambiaron golpes Rolando “Rolly” Romero y Ryan García, este un imán de taquilla que regresaba a la acción luego de un corto receso.
Canelo y Inoue fueron los protagonistas del fin de semana.
En lo tocante a Inoue, el desenlace fue tal como se presumía. Sin embargo, por unos instantes se pensó en la posibilidad de un resultado sorpresivo. Los espectadores quedaron boquiabiertos cuando, luego de un primer round sin alternativas mayores, Cárdenas lanzó un bombazo de gancho izquierdo a la cabeza que mandó a la lona al japonés.
Este aguantó el conteo y salió ya repuesto para el tercer tramo, que fue de pocas alternativas. Así, sin muchas variantes, pero sí de interesantes y movidas acciones llegaron al 7° tramo, en el que Inoue pisó el acelerador y derribó al oponente con una serie de impactos que mandaron al piso al valiente rival.
Cárdenas logró ponerse de pie y pudo oír la campana del descanso. Inoue no esperó mucho, sin embargo, y en el octavo disparó una andanada de golpes con ambas manos que desplomaron definitivamente al desafiante.
En cuanto al pleito de Times Square entre Rolly Romero, de Las Vegas, y el californiano Ryan “Rey Ry” García, nadie esperaba lo que luego ocurrió. Mayoritariamente se pensaba en una fácil victoria del subestimad contendor.
Pero este tenía otros planes. En el segundo asalto tumbó con un izquierdazo al enemigo, quien aun cuando se levantó, maltrecho, a pesar de sus denodados esfuerzos y de reponerse de la caída no pudo quebrar la resistencia del contrincante en el resto de las acciones.
Las estadísticas de CompuBox favorecieron a García 66 golpes efectivos contra 57, en su reaparición luego de que en abril dio positivo de dopaje de su pelea contra Devin Haney, a quien había vencido a los puntos y regresaba a la acción en pos de más altas metas.
El revés del viernes sumió al derrotado en un preocupante estado depresivo que alarmó a sus allegados, según trascendió.
Los jueces vieron el combate así: Tony Paolillo, 115-112/ Waleska Roldán, 118-110/Tony Schrech, 115-112, los tres por Romero, un fallo ajustado a lo ocurrido, también a a juicio de la mayoría de los espectadores. Con el resultado Romero quedó en 17-13 KO-2-0 y García en 24-2-0, 20 por KO.
En otros dos encuentros de la noche Teófimo López (22-1-0, 13 KO), estadounidense de raíces hondureñas y excampeón FIB y OMB del peso ligero, venció a Arnold Barboza y retuvo la faja superligera OMB, mientras que Devin Haney (ahora 32-0-0, 15 KO) dominó a José Ramírez por un doble 119-109 y 118-110.
Canelo y Inoue fueron los protagonistas del fin de semana.
Mas deportes: http://entornointeligente.com/category/deportes